11 alimentos que ayudan a combatir la ansiedad

Es muy importante que dejes de fumar y beber alcohol, y realices actividad física para liberar endorfinas, sentirte mejor y evitar ataques de ansiedad.

Vivimos situaciones cotidianas que nos generan estrés y ansiedad. A veces, incluso puede convertirse en problemas bastante graves. Por eso queremos hablarte de las posibilidades que existen para luchar contra la ansiedad y el estrés, para que tengas una vida más sana y tranquila.

Uno de los principales síntomas de la ansiedad es el hambre, provocada por una dieta desequilibrada y carente de vitaminas y nutrientes. La falta general de alimentos genera la bajada de azúcar en la sangre lo que despierta antojos de dulces o comida chatarra. Es por eso que la dieta es una de las cosas más importantes a tener en cuenta cuando se trata de combatir la ansiedad. En este artículo te hablaremos de algunos alimentos que te ayudarán a sentirte mejor y a controlar tu ansiedad y estrés.

Pescado

El pescado es ideal para mantener estable la presión, tiene omega 3, excelente para combatir enfermedades cardiovasculares y para regular el azúcar en la sangre. Es importante consumir pescado al menos una vez a la semana ya que su alto contenido en magnesio ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al favorecer la relajación.

Los productos lácteos

Los productos lácteos contienen triptófano, un aminoácido conocido por inducir un buen estado de ánimo y una sensación de relajación. Otros alimentos como los cacahuetes y los plátanos también lo contienen.

Almendras

Al igual que el pescado, las almendras tienen altos niveles de magnesio, además de otras proteínas y vitaminas que ayudan al correcto funcionamiento del organismo. Cuando te sientas nervioso, come un poco; haz lo mismo cuando sientas mucha hambre. Recuerda también que comer almendras te permite reducir el volumen de tu dieta, ya que aportan una gran saciedad.

El plátano

El plátano es la principal fruta que contiene potasio, el cual ayuda a fortalecer el sistema nervioso controlando los trastornos de ansiedad y estrés.

Las algas

Las algas tienen altos niveles de magnesio y triptófano, que aportan una sensación de tranquilidad y armonía.

El chocolate

Chocolate

Consigue un poco de chocolate negro (sin azúcar): es genial para calmar la ansiedad. Reduce el cortisol, la hormona que produce el estrés.

avena

La avena es recomendada para la reducción de la ansiedad, ya que favorece la producción de hormonas que tienen funciones antidepresivas presentes en el organismo. También se compone de altos niveles de magnesio y, por supuesto, fibra.

Consejo: Hervir tres cucharadas de avena en ¼ de litro de agua. Tome una taza al despertar, antes de cada comida y antes de dormir.

hojas de naranja

Las hojas de naranja funcionan como sedantes y pastillas para dormir. Prepárate cada noche una infusión antes de dormir, te ayudará a adoptar buenos hábitos a la hora de dormir, favoreciendo el sueño y reduciendo el estrés y la ansiedad.

la fruta seca

Las frutas se utilizan en este tipo de casos porque aportan vitamina B, que es muy beneficiosa gracias a su contenido en serotonina, que juega un papel importante como neurotransmisor. Este último previene la ira, controla la temperatura corporal y mantiene estable el apetito.

La pesca

El durazno contiene fibra, vitaminas y minerales que ayudan a controlar la ansiedad y el estrés. Siempre que te sientas ansioso, come unos cuantos melocotones, dos o tres, para calmarte. Si tienes miedo de enamorarte de un pastel, no dudes en comprarte una gran cantidad de melocotones.

Consejos para la vida cotidiana

Evita el café, es mejor tomar infusiones o agua hervida con hierbas aromáticas. Bebe mucha agua, fundamental para el buen funcionamiento de todos los órganos del cuerpo.

Establece un horario de alimentación estable: desayuno, almuerzo y cena. Respétalo todos los días. Haz ejercicio físico, aporta beneficios a tu organismo y eleva tu moral.

Trate de comer muchas frutas y verduras en general.

No consumas alcohol ni cigarrillos, estos malos hábitos solo dañarán tu organismo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *