5 sencillas recetas para tratar la angina

Tan pronto como bajan las temperaturas exteriores, la angina no perdona a nadie. Entonces, para curar tu dolor de garganta, descubre 5 consejos comprobados de la abuela. Hacer gárgaras, cataplasmas, infusiones, etc.: estos son los mejores consejos para tratar la angina de forma natural.

Té de hierbas de tomillo para calmar la angina

Obviamente, no te estamos enseñando nada al decirte que beber bebidas calientes cuando tienes dolor de garganta es una buena idea.

Pero para tener los máximos efectos, lo imprescindible es añadir 2 cucharaditas de tomillo al agua hirviendo.

Dejar en infusión, tamizar y beber la tisana.

Y si quieres endulzarlo, olvídate del azúcar en favor de la miel.

Repetir 3 veces al día.

El tomillo, rico en fenol, tiene propiedades antivirales muy eficaces contra las enfermedades respiratorias. También ayuda a aliviar la tos.

Así que todo está bien cuando estás enfermo.

Eso sí, ten cuidado: si estás embarazada o amamantando, olvídate de esta técnica.

Té de limón y miel: la receta más famosa

La miel y el limón son buenos para el dolor de garganta.

El limón tiene propiedades antibacterianas.

Resultado, es perfecto para luchar contra los gérmenes.

Además, al ser un cítrico, contiene mucha vitamina C, un gran aliado para combatir infecciones y dar tono.

En cuanto a la miel, sus virtudes ya no necesitan ser probadas.

Sus propiedades curativas calman las gargantas irritadas, combaten la inflamación y calman la tos.

Propóleo para tratar la angina

En la naturaleza, el propóleo lo fabrican las abejas y se utiliza para aislar y desinfectar la colmena.

Como resultado, es gracias a sus muchos agentes antimicrobianos que el propóleo es ideal para tratar la angina.

Combate infecciones y alivia el dolor de garganta.

La opción de hacer gárgaras con sal: un viejo remedio para calmar la angina

La naturaleza lo ha hecho bien: existen desinfectantes y otros antisépticos naturales.

Y para tratar la angina, nada mejor que recurrir a ella.

Es el caso de la sal, por ejemplo, que ayuda a eliminar líquidos de los tejidos inflamados.

En un vaso de agua caliente, agregue una cucharada de sal gruesa y jugo de medio limón.

Enjuágate la garganta durante 30 segundos con la mezcla y luego escúpela.

Repita 3 veces: inmediatamente se calmará.

Cataplasma de patata para el dolor de garganta

En el pasado, las papas se usaban para aliviar las migrañas. Bastaba con rallarlo, cocer las tiras en agua, luego aplicarlas en la frente.

Este remedio de la abuela también es válido para los dolores de garganta.

Solo sigue el mismo proceso.

Aplicamos las rodajas de patatas cocidas sobre la garganta manteniendo con un pañuelo o una bufanda.

Dejar actuar toda la noche a modo de cataplasma para que el almidón de las patatas actúe como antiinflamatorio.

¿Qué pasa con los antibióticos para tratar su angina?

“Los antibióticos no son automáticos”.

Así que, como toda infección, si es consecuencia de un virus, de nada sirve llevar un tratamiento antibiótico para tratarla porque no tendrá absolutamente ningún efecto.

La angina viral generalmente desaparece tan rápido como apareció…

La faringitis estreptocócica, por otro lado, es causada por un germen.

En este caso, tomar antibióticos es casi inevitable.

Si su dolor de garganta no desaparece después de 48 horas, debe consultar a un médico que le hará una prueba rápida para hacer el diagnóstico y prescribir el tratamiento adecuado.

Y obviamente, si fumas, es mejor olvidarte del cigarrillo por un tiempo.

¿Una buena oportunidad para dejar de fumar?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *