6 consejos para aliviar los dientes sensibles

Tomar un café muy caliente, disfrutar de un helado o saborear una bebida de limón muy ácida y dulce… ¡esto a veces puede convertirse en una tortura! De hecho, la hipersensibilidad dental al calor, al frío, al dulce y al ácido puede ser extrema. A veces, incluso el aire frío por sí solo puede provocar dolor dental.
CAUSAS
La sensibilidad dental puede tener diferentes causas, entre ellas las siguientes:
– Consumo de alimentos y bebidas ácidas. De hecho, ciertos alimentos o bebidas pueden contribuir a un proceso químico que desmineraliza el esmalte del diente. Este es el caso, por ejemplo, de los refrescos y los cítricos y sus zumos.
– Enfermedad de las encías. La gingivitis y la periodontitis, por ejemplo, son enfermedades que pueden causar recesión de las encías, lo que se denomina recesión de las encías. El diente, más específicamente la dentina, queda expuesto.
– Cepillado demasiado vigoroso. La presión excesiva al cepillarse, cepillarse con demasiada frecuencia o usar un cepillo de dientes con cerdas duras puede desgastar el esmalte con el tiempo y dañar las encías.
– Blanqueamiento dental. Es posible experimentar sensibilidad dental durante o poco después de un tratamiento de blanqueamiento dental. Este efecto suele ser transitorio.
– Descalcificación profesional. El detartraje y otros procedimientos dentales (p. ej., colocar un empaste o aparatos ortopédicos) pueden causar sensibilidad dental temporal.
– Rechinar de dientes (bruxismo). Las personas que rechinan los dientes por la noche tienen más riesgo de tener dientes sensibles. Algunos de ellos sentirán este efecto especialmente por la mañana.
Los 6 mejores consejos dentales para la hipersensibilidad
1- Utilizar un dentífrico adecuado
Existen pastas dentales especialmente diseñadas para dientes sensibles. Es necesario favorecer las pastas dentales con flúor que cumplan con las normas vigentes en términos de eficacia. Las mejoras aparecen ya después de aproximadamente una semana.
2- Un cepillo de dientes suave
Cuando los dientes ya estén sensibles, evite cepillarlos demasiado fuerte. Por lo tanto, es necesario utilizar un cepillo de dientes con cerdas suaves para evitar “fregar” el esmalte de los dientes. Algunos consejos de nuestro higienista dental para cepillarse los dientes…
3- Productos dentales con flúor
El flúor es bastante indicado y adecuado para el cuidado dental. Fortalece la superficie del diente y lo protege de los ácidos. Hay líneas completas de productos con flúor, como pastas dentales y enjuagues bucales.
4- Higiene dental
Cepillarse los dientes al menos dos veces al día es esencial, pero no es suficiente. También es necesario el uso de hilo dental y cepillos para eliminar los residuos que puedan quedar entre los dientes. Los consejos de nuestra higienista dental sobre este tema te serán de gran utilidad.
5- Momento del cepillado de dientes
Es mejor evitar cepillarse los dientes inmediatamente después de consumir alimentos ácidos o azucarados, ya que estos alimentos suavizan el esmalte y sensibilizan los dientes. Es recomendable esperar unos 30 minutos después de una comida antes de cepillarse los dientes.
6- Limita los alimentos que favorecen la hipersensibilidad
Mientras no se resuelva el problema, se recomienda modificar la dieta para evitar sufrir innecesariamente. Determina qué alimentos te causan dolor (dulces, fríos, etc.) y reduce o incluso elimina este tipo de alimentos.
Florencia Bayala