7 malos hábitos que dañan tus dientes

Desde la infancia hasta la edad adulta, muchos hábitos diarios dañan nuestros dientes sin que nos demos cuenta. ¿De qué necesitas deshacerte para mantener tus dientes sanos?  Para mantener los dientes sanos, no basta con cepillarlos dos veces al día.
Algunas pequeñas peculiaridades que nos parecen naturales pueden dañar nuestros dientes. El punto con el Dr. Jacques Wemaere, cirujano dental, secretario general adjunto de la Unión Francesa para la salud bucal.
– Los dientes no sustituyen a unas tijeras: no se puede abrir una bolsa ni partir una nuez. No uses tus dientes para hacer esto. Corre el riesgo de astillarlos o incluso romperlos. Dado que el esmalte ya no está protegido, entonces aumenta el riesgo de caries, así como de grietas o fracturas.
– El piercing en la lengua es una práctica para olvidar: se desaconseja encarecidamente esta moda que atrae especialmente a los jóvenes. El piercing, ya sea en la lengua o en los labios, aumenta la dificultad para masticar, favorece el sangrado y las infecciones. Sin embargo, ¡la boca alberga varios millones de bacterias! La perforación también promueve el dolor, hormigueo. La bola o el broche del piercing, al rozar los dientes, puede agrietarlos, fracturarlos, aflojarlos o modificar su posición.
– A cada uno su vaso, es mejor: compartir tu vaso con tu hijo, tu pareja no es una buena idea. Muchas bacterias se transmiten a través de la boca y pueden promover las caries.
– El pulgar o el chupete se abandona idealmente a los tres años: un niño que se chupa el dedo o un chupete evita que la lengua presione contra el paladar para estimular su crecimiento. Como resultado, el paladar es estrecho y las mandíbulas que crecen alrededor de un obstáculo pueden crear un espacio anormal entre los dientes superiores e inferiores.
– Es mejor no ser adicto al alcohol, tabaco o estupefacientes: dependiendo de la adicción se produce una sequedad de la boca que favorece la caries y patologías gingivales que pueden llegar hasta la pérdida de piezas dentales. Los cambios en la saliva también pueden conducir a la aparición de cánceres orales.
– Los snacks atacan el esmalte dental: comer productos grasos y/o azucarados entre horas favorece las secreciones ácidas que atacan el esmalte dental y aumentan el riesgo de caries.
– Cepillarse los dientes por la noche es esencial: por la noche, la producción de saliva disminuye. Sin embargo, este último neutraliza los ataques de ácido que se producen al comer. Entonces, incluso si está cansado y quiere acostarse rápidamente, debe tomarse el tiempo para cepillarse los dientes durante dos minutos.