Beber 1,5 litros de agua al día no es necesario para una buena salud

HIDRATACIÓN – Después de haber descifrado los mecanismos de la sed, los científicos están desvirtuando la recomendación de ocho vasos de agua al día. Recomiendan escucharte a ti mismo para satisfacer las necesidades de tu cuerpo.
Mantente hidratado, sí. Oblígate a beber 1,5 litros de agua, no. Esta es la conclusión de un nuevo estudio australiano que desmonta el mito de los ocho vasos de agua al día. De hecho, los investigadores australianos sugieren que esta recomendación no sería adecuada para todos. Los resultados de su trabajo, publicados en la revista Proceedings of The National Academy of Sciences (PNAS), muestran que el cerebro, esta formidable herramienta, le dice al cuerpo cuándo detenerse para no arriesgarse a intoxicarse con agua. También llamada hiponatremia, este problema sanguíneo afecta principalmente a ciclistas y corredores de maratón.
Un mecanismo cerebral diferente
Para llegar a esta conclusión, investigadores de la Universidad de Monash (Australia) quisieron descifrar el mecanismo de la sed. Y para eso, revisaron nuestros cerebros. Es gracias a la resonancia magnética funcional (IRMF) que pudieron observar el mecanismo cerebral antes y durante la hidratación.
Resultados: áreas del cerebro asociadas con el placer se activan cuando una persona bebe para saciar su sed. Por otro lado, son las áreas prefrontales del hemisferio derecho del cerebro las que se encienden cuando se fuerza. Luego, los participantes tienen que esforzarse más para tragar el agua que realmente no quieren.
El cuerpo está compuesto de 60-70% de agua.
“Si nos limitamos a escuchar lo que pide nuestro cuerpo, simplemente beberemos nuestra sed”, explica filosóficamente el profesor Michael J. Farrell, que participó en este estudio. Pero en caso de consumo excesivo, “los participantes deben superar una especie de resistencia”. Para el mismo esfuerzo, deben gastar tres veces más energía.
Y si alguna vez tienes sed, ¿eso significa que no debes beber? Los estudios realizados sobre la cantidad de agua a absorber por día divergen, pero hay que tener en cuenta que beber con regularidad es fundamental. Es gracias al agua que el organismo puede llevar a cabo sus funciones vitales (regulación de la temperatura corporal, absorción y transporte de nutrientes, lubricante de las articulaciones, etc.). Este también está compuesto por un 60% a un 70% de agua, dependiendo de la morfología de cada uno. Así, beber 1,5 litros de agua al día es una recomendación general pero no necesariamente tiene que aplicarse de forma literal. Depende de muchos factores como el entorno, el estilo de vida o la morfología de cada uno y este aporte también lo pueden brindar otros alimentos. Un deportista, por ejemplo, necesitará hidratarse más que una persona que se mueve menos y cuando hace calor, el cuerpo requerirá más agua. Se trata de escuchar.