Cáncer de mama: estos 07 signos y síntomas que no debes ignorar

Decretado el mes de octubre, mes de la concientización sobre el cáncer de mama, nos contactamos con el Cirujano General Profesor Cihan Uras de la Clínica de Mama del Hospital Acibadem Maslak en Turquía quien nos revela en 07 puntos sus signos y síntomas que no debemos ignorar para evitar contraer la enfermedad . El especialista destaca que las muertes asociadas al cáncer de mama se jerarquizan justo después de las asociadas al cáncer de pulmón, no sin señalar que el diagnóstico precoz y los métodos de tratamiento salvan vidas.
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común en las mujeres y afecta a más de 1.700.000 mujeres en todo el mundo. El cáncer de mama es un problema de salud en el que ninguna mujer quiere pensar… Sin embargo, descartar la posibilidad de desarrollar una enfermedad lleva a perder de vista el desarrollo de síntomas reales; El cáncer de mama se desarrolla a través de varios signos. Ignorar estas señales no hace más que poner en peligro vidas.
La profesora Cihane Uras, cirujana general en la Clínica de Mama del Hospital Acibadem Maslak, dice que, como cualquier otro tipo de cáncer, el diagnóstico temprano y el tratamiento son muy importantes contra el cáncer de mama, dice: “Con respecto al diagnóstico temprano del cáncer de mama, los médicos de rutina Los exámenes no deben pasarse por alto. Además, después de cumplir los 20 años, toda mujer debe realizarse autoexámenes mensualmente para una detección temprana. Esto facilita la detección del cáncer de mama antes de que alcance estadios avanzados”.
1- Presencia de bultos mamarios
El signo más visible del cáncer de mama se presenta en forma de masas palpables en la mama y las axilas. Las masas cancerosas se distinguen de otras masas por su textura, contornos irregulares y superficie dura. La forma más efectiva de identificarlos es el examen manual cuando el cuerpo está acostado en una cama. Coloque una mano debajo de su cabeza. Examine su pecho usando los dedos índice y medio de la otra mano. Repita el procedimiento para ambos senos. Examine sus senos con movimientos circulares, siguiendo un patrón que comienza en los pezones y continúa hacia el área que los rodea. Repita este examen para sus axilas también.
2- Secreción mamaria
En caso de que haya secreción de un seno o conducto mamario sin aplicar presión en los pezones, es necesario buscar la razón detrás de esto. Tal flujo mamario puede ser causado por cáncer de mama o por “papiloma intraductal”, que es una lesión que aumenta el riesgo de cáncer de mama.
3- Deformidades de los pezones
Si nota alguna retracción, inversión o cualquier otra deformidad en los pezones durante el autoexamen frente a un espejo, lo mejor sería buscar atención médica de inmediato.
4- Cambios en la piel del pezón
El cirujano general, profesor Cihan Uras, aconseja que otros síntomas identificados durante el examen frente a un espejo, como la descamación de la piel alrededor del pezón, también deben ser analizados por un especialista.
5- Deformación o bultos en las mamas
El método ideal para identificar bultos en los senos es el autoexamen frente a un espejo. Coloca tus manos en tus caderas y observa si tus senos son simétricos o si hay bultos en los senos.
6- Llagas o enrojecimiento de la piel de las mamas
Las llagas o el enrojecimiento que aparecen repentinamente en la piel de los senos, a menos que sean causados por lesiones por impacto físico, se encuentran entre los síntomas principales que deben tomarse en serio.
7. Edema, hinchazón o retracción de la piel de las mamas
“Es cierto que no todos los edemas e hinchazones son síntomas de cáncer de mama. Estos también son signos que las mujeres encuentran con frecuencia durante los períodos de menstruación o embarazo”, afirmó el Cirujano General Profesor Cihan Uras, y luego agregó: “Sin embargo, si estos signos van acompañados de retracción de la piel de los senos y una textura que se asemeja a la de naranja pelar, debe consultar a un médico sin perder tiempo”.
¡Haga del autoexamen de mamas un hábito!
Si bien la tasa de incidencia del cáncer de mama aumenta cada año, las tasas de mortalidad por la enfermedad han disminuido significativamente. Las razones más importantes radican en los métodos de diagnóstico y tratamiento desarrollados recientemente. El cáncer de mama ahora se detecta temprano a través de métodos de detección de mamografía y ultrasonido, y los enfoques específicos del paciente están aumentando las tasas de éxito del tratamiento.
Al enfatizar la importancia de que las mujeres aumenten la frecuencia de tales exámenes, especialmente después de los 40 años, el Cirujano General Profesor Cihan Uras agrega que las mujeres deben adoptar el autoexamen de senos como un hábito para establecer diagnósticos lo antes posible. Luego para concluir que “todas las mujeres mayores de 20 años deben hacerse un autoexamen todos los meses y se debe alentar a las jóvenes a que lo conviertan en un hábito”.