Conoce la diferencia entre un resfriado y las alergias estacionales

si es un resfriado
– Los síntomas duran de 3 a 14 días.
– Los síntomas pueden incluir dolores musculares y fiebre leve.
– Las secreciones nasales pueden ser amarillas o verdes.
si son alergias
– Los síntomas duran varias semanas o meses. Muchos alérgicos experimentan congestión nasal leve durante todo el año y estos síntomas tienden a empeorar en la primavera y el otoño.
– Los síntomas no incluyen fiebre.
– Las secreciones nasales son claras.
– Tan pronto como inhala los alérgenos por la nariz, ingresan al torrente sanguíneo e irritan los tejidos circundantes, haciendo que sus ojos se vuelvan llorosos, irritados e inyectados en sangre.
– Algunos de los alérgenos que desencadenan las reacciones de histamina fluyen directamente hacia la garganta y causan picazón allí.
– Las mucosas nasales se hinchan tanto al contacto con los alérgenos que los senos paranasales se obstruyen. Cualquier cosa que los obstruya crea presión y causa dolor hasta la cabeza.
– Los alérgenos como el polen y la ambrosía invaden tu nariz que, para defenderse, se protege con histaminas. Esta respuesta inmunitaria (entre segundos y un minuto después de la exposición) provoca secreción nasal (secreciones transparentes), picazón en la nariz y estornudos.
Medicamentos para prevenir y controlar los síntomas.
Algunos medicamentos de venta libre también reducen los síntomas de la fiebre del heno. Los antihistamínicos orales reducen los estornudos, la secreción nasal y los ojos llorosos. Pregunta a tu farmacéutico por los antihistamínicos de nueva generación, que no provocan somnolencia. Los descongestionantes en pastillas y aerosoles nasales alivian la congestión nasal. (Recuerde, sin embargo, que los aerosoles son remedios a corto plazo; usarlos durante varios días seguidos puede causar una congestión de “rebote”, peor que una alergia). Pregunte a su farmacéutico qué producto es adecuado para usted. Algunos productos son incompatibles con otros y otros no deben ser tomados por personas que padezcan determinadas enfermedades o tomen otro tipo de medicación. Dependiendo de la gravedad de sus síntomas, un alergólogo puede realizar análisis de piel o de sangre para determinar a qué alérgenos está reaccionando y recomendarle la mejor opción. El farmacéutico responderá sus preguntas y lo ayudará a elegir uno o más medicamentos de venta libre para la fiebre del heno.