¿Cuánto tiempo dormir para un sueño reparador?

¿Conoces tus necesidades? El tiempo medio de sueño de un adulto es de entre 7 y 8 horas, pero algunos necesitan mucho menos, otros mucho más. Con la edad, las necesidades pueden cambiar y la duración del sueño puede disminuir.
La tendencia a ser “tarde” o “mañanero” está determinada genéticamente, por lo que no tiene sentido pelear, lo importante es respetarte a ti mismo. Escucha las señales de tu cuerpo: tus párpados están pesados, estás bostezando… Es hora de ir a la cama. El sueño funciona por ciclos: como un tren, si pierdes la hora, tendrás que esperar al siguiente, aproximadamente 1h30 más tarde. Adoptar horarios regulares es muy útil. Tu cuerpo se anticipa y así programa más fácilmente los mecanismos que te llevan a conciliar el sueño. Seguir estos hábitos al levantarse es aún más importante que al acostarse. De hecho, es en este momento que estás expuesto a la luz y le das la señal a tu cuerpo para sincronizar tu reloj interno. Por eso es importante no cambiar demasiado la hora de levantarse, incluso después de una noche tarde, de lo contrario tendrá problemas para conciliar el sueño la noche siguiente. Lo ideal sería no desviar la hora de despertarte más de 2 horas con respecto a tu hora habitual.
Florencia Bayala