Desintoxica tu hígado para perder peso: así es como

Al depurar nuestro hígado, aumenta nuestro nivel de energía, nuestras ganas de practicar actividad física, levantarnos más temprano y ser más productivos.
La correcta desintoxicación del hígado pasa por el consumo de determinados suplementos dietéticos que mejoran el funcionamiento de este órgano. Existen diferentes “recetas” que pueden desintoxicarlo, y todas ellas a base de aceites, sales, zumos o suplementos naturales. Cuando tu hígado se haya desintoxicado, te sentirás mejor porque te será más fácil eliminar todo lo que “no necesitas”.
¿Qué necesitas saber sobre la desintoxicación del hígado?
Antes que nada, necesitas saber para qué sirve esta técnica. Es ella la preferida por todos aquellos que quieren adelgazar o por aquellos que han padecido problemas hepáticos. La obesidad o sobrepeso es la consecuencia de una sobrealimentación que empuja al organismo a almacenar alimentos, y para ello primero los transforma en grasa. Cuando ocurren problemas hepáticos, puede haber dificultad para orinar, obstrucción de la vesícula biliar, heces blandas o estreñimiento, todo debido a una acumulación de materiales tóxicos innecesarios. Cuando purgas tu hígado, cambias este estado de cosas. Los suplementos que consumimos a lo largo del tratamiento ayudan al hígado a funcionar con normalidad, y cuanto más se acelere su metabolismo, más probabilidades hay de que bajes de peso.
Si bien una desintoxicación del hígado es un método efectivo para perder peso, no debe usarse de manera incorrecta o con este único propósito. Antes de iniciar este tratamiento, sería buena idea hablar con un médico y obtener su opinión sobre qué alimentos puede o no puede comer. Y no te excedas con las purgas porque eso tampoco sería bueno para tu salud. Si desea desintoxicar su hígado nuevamente, tome precauciones y deje pasar un tiempo.
Existen diversas fórmulas que puedes utilizar para depurar el hígado, estimular el peristaltismo intestinal y que este órgano y la vesícula eliminen residuos que no les sirven. Mientras dure el tratamiento, se recomienda limitar las actividades, no levantar demasiado peso y, en la medida de lo posible, quedarse en casa. Tampoco debe acostarse inmediatamente después de tomar la receta que ha seleccionado porque puede sentirse mareado, con náuseas o con ganas de vomitar.
¿Por qué es necesario desintoxicar el hígado?
Principalmente por nuestro estilo de vida, nuestra alimentación desordenada y desequilibrada y el hecho de que nos movemos poco y hacemos poco deporte. El hígado produce demasiada grasa y la almacena en exceso. Es fundamental hacer una desintoxicación del hígado de vez en cuando para mejorar el funcionamiento hepático y recuperar energía. Incluso puede que estés más dispuesto a hacer ejercicio, madrugar, desempeñarte mejor en tu trabajo o estudiar en la universidad, etc.
En general, se sentirá mucho mejor en muchos sentidos; algunas personas incluso han notado que su piel ha cambiado, que ya no tienen acné, por ejemplo, y la mayoría de las personas que han seguido esta cura afirman que les hace adelgazar.
¿Cómo haces para purificar tu hígado?
Recuerda que la función que realiza el hígado a diario le obliga a acumular toxinas, por lo que el objeto de la cura es eliminar estos productos de desecho que son nocivos. Incluso puedes hacer esta cura tres veces al año. Toma nota de las recetas que te damos a continuación para desintoxicar tu hígado de forma eficaz:
• Zumo de pomelo, ajo y jengibre: siga este protocolo durante el fin de semana. Te ayudará a fortalecer tu sistema linfático. Necesitas dos pomelos, cuatro limones, dos dientes de ajo, una rodaja de raíz de jengibre, 300 ml de agua destilada y dos cucharadas de aceite de oliva. Exprimir los pomelos y los limones, rallar el jengibre y el ajo. Pon todos los ingredientes en la licuadora para mezclarlos bien. Beba esta preparación por la noche antes de acostarse.
• Zumo de naranja, ajo y aceite de oliva: necesitas un cuarto de taza de aceite de oliva, un cuarto de taza de jugo de naranja recién exprimido, media cucharadita de jengibre rallado y media cucharadita de ajo rallado. Mézclalos y bebe esta preparación por la noche antes de irte a dormir. Acuéstese sobre su lado derecho. Hazlo de nuevo tres noches seguidas.
Alimentos que te ayudarán a desintoxicar tu hígado
Además de las dos recetas enumeradas anteriormente, durante la semana anterior a la cura y durante la siguiente, puedes preparar tu cuerpo y acostumbrarlo a un menú de alimentos “naturales” o desintoxicantes.
• Granos integrales: contienen vitamina B y facilitan el metabolismo de las grasas y la función hepática.
• Té verde: tiene muchos antioxidantes (catequinas), bueno para el hígado.
• La uva : aporta azúcares naturales y muchos antioxidantes, al mismo tiempo que activa la función depurativa del hígado y la producción de bilis.
• Las manzanas : contienen una gran cantidad de pectina y componentes químicos que ayudan al organismo a eliminar las toxinas que se encuentran en el sistema digestivo.
• Zanahorias y remolachas: son ricos en flavonoides y betacaroteno que estimulan la función hepática.
• Vegetales verdes: contribuyen de forma extraordinaria a la depuración del hígado gracias a la clorofila que absorbe las toxinas del torrente sanguíneo, y tienen una función protectora de este órgano fundamental.
• Aceite de oliva : es útil si se consume en cantidades moderadas.
• Berenjena: es un tónico digestivo que activa la función de la vesícula biliar.
• Escarola y escarola: ambos contienen una sustancia de sabor amargo que sirve para vaciar naturalmente la vesícula biliar.
• El abogado: tiene un papel protector para el hígado cuando se produce una sobrecarga tóxica y potencia el efecto depurativo de su tratamiento.
Nuestras últimas recomendaciones: acostúmbrate a consumir alimentos en porciones pequeñas, limita tu consumo de alcohol, carnes rojas, lácteos y alimentos refinados; beba mucha agua y siga un plan de ejercicio moderado.