El amor es bueno para tu salud.

Vincular una relación (de amistad o de amor) no es fácil, pero lo necesitamos tanto como el agua, la comida y la luz. Una persona sabia dijo una vez que el propósito de la vida era “morir joven lo más tarde posible”. Existe amplia evidencia de que uno puede vivir hasta la vejez con el corazón de un niño. El secreto es mantenerse en contacto con el mundo que nos rodea.
Fomentar una relación romántica es una forma de mejorar las posibilidades de vivir una vejez saludable. Numerosos estudios han documentado los beneficios de una unión fuerte y los efectos negativos de una relación tumultuosa o indiferente. Pero el amor no es suficiente. Es igualmente importante cultivar amistades con personas que comparten nuestros intereses y puntos de vista. También debemos tratar de establecer vínculos con la comunidad; sales enriquecido y aumentas tu autoestima.
Los investigadores han observado que los jubilados que se ofrecen como voluntarios unas 40 horas al año para ayudar a los menos afortunados (formando parte de comidas sobre ruedas, por ejemplo, o ayudando a un joven con sus deberes) estaban en riesgo de morir, durante los siete años que duró el duración del estudio, un 30% inferior a la de las personas de su edad menos involucradas en la participación social. Otro ejemplo de que hay tanto interés en dar como en recibir. No descuides las actividades de ocio. Tienen la ventaja de ampliar el círculo de amigos. Cualquiera que sea su interés en ‘mejorar sus habilidades informáticas o preparar un suflé’, lo más probable es que haya un curso sobre el tema en alguna parte o que haya una asociación de personas que compartan su pasión. Si vives cerca de una universidad o colegio, es probable que allí tengan educación continua o cursos para personas mayores. Un club de senderismo o un grupo de libros también son actividades divertidas para compartir.
En un libro titulado Envejecimiento exitoso, los autores John W. Rowe y Robert L. Kahn señalan: “Los seres humanos están equipados y genéticamente programados para crecer y funcionar en interacción con los demás. Interactuar hablando y tocando es fundamental para nuestro bienestar. Y eso vale para todos, no solo para los niños y los ancianos. »
Para eso están los amigos
Los investigadores dicen que el apoyo social es la clave para la felicidad y la longevidad. Pero, ¿qué entienden por apoyo social? La respuesta depende de lo que cada uno pueda ganar de su interacción con los demás. El apoyo social satisface estas necesidades humanas básicas:
– Estar rodeado y amado.
– Comparte su intimidad
– Ser valorado y apreciado por lo que eres
– Disfrutar de la compañía de los demás, comunicarse y sentirse como en casa
– Tener fácil acceso a información y consejos de otros.
– Poder beneficiarse de ayudas materiales y económicas en caso de necesidad.