El consumo de pescado, motivo de preocupación en algunas prefecturas centroafricanas

Se descubrieron peces con heridas en nueve prefecturas de la República Centroafricana, dijeron el miércoles fuentes cercanas a la oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en la República Centroafricana.

La investigación sobre las causas de estas infecciones que conducen a la muerte de estos peces está en marcha, según estas fuentes cercanas a la FAO. Las prefecturas de Ombella M’Poko, Mambéré Kadei, Sangha Mbaéré, Ouaka, Lobaye, Basse Kotto, Kémo, Mbomou y Haut Mbomou se ven afectadas por este fenómeno de peces heridos. Según Jean-Archange Gondabatty, director de proyectos de investigación y respuesta al síndrome ulceroso de los peces en la República Centroafricana, los peces con escamas son más resistentes a esta infección.

Los peces heridos, según el proyecto de investigación y respuesta, constituyen un peligro para la salud de los consumidores “Hacemos un llamado a los pescadores para que tomen todas las medidas necesarias. Los pescados que tengan llagas deben ser incinerados. Los consumidores deben cocinar cualquier pescado sospechoso en un grado más alto”, aconsejó. El hallazgo de estos peces es recurrente en estas regiones ya que en 2016 en la misma época se descubrieron estas infecciones en peces muertos. La FAO anuncia una ayuda de 99.000 dólares estadounidenses para investigar las causas de esta enfermedad con el fin de organizar la respuesta a nivel del Ministerio de Salud.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *