Esta es la dieta que debes adoptar si sufres de hemorroides

Si tienes hemorroides, puedes asegurarte de facilitar el tránsito intestinal para reducir las molestias que te provocará esta enfermedad. Será necesario aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra y también de aquellos que contengan mucho líquido.

Vivir con hemorroides puede ser un verdadero dolor. Además del dolor y el malestar físico que pueden causar, muchas personas sienten vergüenza. Es una enfermedad que debe ser atendida por un médico, pero ya puedes seguir algunas recomendaciones en cuanto a la dieta a adoptar.

Ojo, porque en el resto de este artículo te contamos qué alimentos elegir.

¿Qué son las hemorroides?

Antes de discutir el tipo de dieta a adoptar para reducir las hemorroides, es importante saber exactamente lo que está sufriendo. Las hemorroides son venas inflamadas en el recto o el ano, lo cual es extremadamente común en personas mayores de 50 años.

Suelen ser dolorosos y pueden causar hormigueo así como un tránsito intestinal lento y doloroso. Las hemorroides pueden aparecer por embarazo, sobrepeso, falta de actividad física o falta de fibra y agua.

Incluye alimentos fermentados en tu dieta

Los alimentos fermentados son parte de la dieta a adoptar si sufres de hemorroides. Entre estos alimentos, hay dos excelentes opciones: el kéfir y el yogur. Según un estudio de 2014, ambos productos son ricos en probióticos que promueven la salud intestinal y mejoran las capacidades autoinmunes de su cuerpo.

Gracias a la consistencia del kéfir, conseguirás mantener tu organismo hidratado a la vez que estimulas el tránsito intestinal. De hecho, si sufre de hemorroides, causa dolor.

Recuerda: debes adoptar varios alimentos fermentados para tener una dieta variada y no comer siempre lo mismo.

Frutas y verduras

Una cosa importante a considerar cuando se sufre de hemorroides es la cantidad de fibra que se consume. Cuando consume mucho, a su cuerpo le resultará más fácil limpiar el tracto digestivo.

Sin embargo, no siempre consumimos las fibras necesarias, por lo que el dolor persiste. Debe comer una amplia variedad de frutas y verduras con sus comidas.

Estos dos grupos contienen nutrientes que mejorarán la capacidad del sistema inmunológico y líquidos que favorecerán el tránsito intestinal.

Todas las verduras son una gran opción. En cuanto a las frutas, las que más fibra contienen son:

– La manzana

– Los muros

– Peras

– El abogado

También debes consumir frutas y verduras frescas y de temporada. Así evitarás consumir conservantes y otros químicos que dañarán tu estómago.

semillas de trigo integral

Otro ingrediente esencial para agregar a su dieta son las semillas de trigo integral. Esta es la principal fuente de fibra que puedes encontrar en el mercado. Además, estas semillas te aportarán micronutrientes que tienden a perderse cuando se procesan para obtener harinas finas.

En general, las necesidades de fibra de un adulto están entre 21 y 38 gramos por día. Aunque esta es una cantidad pequeña, es raro alcanzarla.

¿Qué cereales y semillas contienen más fibra?

Para obtener 2,8 g de fibra, debes consumir 1 cucharada de semillas de lino (15 g)

100 gramos de cebada (1 taza) aporta 1,6 g de fibra

Con media taza de avena (100 g), obtienes 14,5 g de fibra

Con media taza de salvado de trigo obtienes 14,5 de fibra

Para obtener 15,1 g de fibra, consume 1/2 taza de centeno (100 g)

Media taza de trigo sarraceno (100 g) aporta hasta 10 g de fibra

Con media taza de maíz (100 g), puedes obtener 7,3 g de fibra

Si quieres aprovechar la fibra de la quinoa, con 100 gramos (1/2 taza) puedes obtener 7 g de fibra

Finalmente, 100 g de amaranto (1/2 taza) contiene 6 g de fibra

Lo ideal es añadir una porción de estos cereales a cada comida. Intenta incluirlos en tus batidos y ensaladas o mézclalos en tus yogures.

Beber mucha agua

Otro factor importante a considerar es el consumo de agua. Lo ideal es beber 8 vasos de agua. A esto se le puede agregar:

Infusiones o tisanas

Zumos de frutas naturales (cuidado con el azúcar)

Leche

Lo ideal es que evites:

– Bebidas que contengan cafeína

– Bebidas alcohólicas

– Bebidas que contienen demasiada azúcar y edulcorantes

– Este último tipo de bebida no te hidrata tanto como el agua, puede hacerte subir de peso y contiene elementos que dificultarán el tránsito intestinal.

Con toda esta información, ahora te será más fácil adoptar una dieta variada. ¿Qué piensas de esta lista? ¿Qué alimentos te funcionan mejor?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *