Estas bebidas podrían desarrollar cáncer

Por sus componentes o porque se beben demasiado calientes, algunas bebidas podrían tener un impacto en el riesgo de desarrollar cáncer. El punto con el Dr. Avi Assouline, oncólogo, sobre aquellos de los que hay que tener cuidado.

Bebidas calientes y cáncer de esófago

¿Te gusta beber tu té caliente? Atención ! Un informe de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) -una rama de la Organización Mundial de la Salud- advierte sobre un vínculo entre la temperatura excesivamente alta de la bebida y el riesgo de cáncer de esófago.
La opinión del oncólogo: “Esta advertencia se aplica a las personas que beben agua muy caliente a más de 65 °C y repetidamente durante años. Esto puede crear lesiones repetidas que, por la fuerza, pueden convertirse en cáncer”, explica el Dr. Avi Assouline, oncólogo.

Alcohol y cáncer bucal: a mayor grado, mayor riesgo

El consumo de alcohol se asocia de forma dependiente de la dosis con un aumento de la incidencia de varios tipos de cáncer. Así podemos leer en las recomendaciones de la Liga contra el Cáncer, especialmente implicado en los cánceres de boca y faringe.
La opinión del oncólogo: “Cuanto mayor sea el grado de alcohol en una bebida, mayor será el peligro”, confirma el Dr. Avi Assouline. Todo es una cuestión de frecuencia. Los estudios han sugerido que dos copas de vino serían buenas para el corazón, pero al nivel de la incidencia. sobre el cáncer, el consumo excesivo y repetido es peligroso. La asociación de alcohol y tabaco disminuye el riesgo de cáncer”.

Café: ¿mayor exposición al cáncer de páncreas?

En lo que al café se refiere, cada año salen muchos estudios concluyendo todo y su contrario. Si bien un estudio de 14 años del Instituto Nacional del Cáncer de 400,000 estadounidenses mostró que un consumo diario de cafeína limitado a 6 tazas como máximo no presenta riesgos, más allá de un impacto en los cánceres de páncreas y vejiga se ha observado.
La opinión del oncólogo: siendo estos estudios demasiado numerosos y los resultados poco claros, no podemos concluir sobre este tema”, estima nuestro interlocutor.

Bebidas con aspartamo: posible vínculo con tumores cerebrales

El caso del aspartamo ha sido controvertido durante varios años. Desde su creación en 1965, se han vinculado estudios en contra de este edulcorante artificial que le otorga un sabor dulce. El último que le abruma data de 2005 y lo llevó a cabo la Fundación italiana Rammazzini. Mostró un vínculo con un aumento de tumores cerebrales en ratones.

La opinión del oncólogo: “El aspartamo en la génesis de ciertos tipos de cáncer no es seguro. No podemos decir que el aspartamo es cancerígeno mientras no se llegue a una conclusión. Por el momento, los estudios no han decidido sobre el tema y deben continuar”, nos dijo el Dr. Avi Assouline. .

– Bebidas muy azucaradas: riesgos indirectos de cáncer

Refrescos, zumos de frutas… La mayoría de las bebidas industriales contienen demasiada azúcar. Para 25 cl del famoso refresco con sabor a cola hay, por ejemplo, 4,9 terrones de azúcar.
La opinión del oncólogo: “Es indirectamente que estas bebidas están relacionadas con el cáncer. El consumo excesivo de azúcar promueve el sobrepeso que puede causar cáncer”, explica el Dr. Avi Assouline.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *