Estos hábitos que perturban el sueño: ¡nuestro consejo!

Todas las noches es lo mismo, ¿te cuesta conciliar el sueño? ¿Se despierta por la noche, una o varias veces? ¿Y si fueran algunos de tus hábitos los que fueran la causa? Aquí algunas recomendaciones para ponerte en las condiciones ideales para dormir como un recién nacido.
Para dormir bien, es recomendable comer bien por la noche, una comida que no sea ni demasiado pesada ni demasiado ligera. Debe ser el medio feliz para evitar tener hambre o no poder digerir. Una hora antes de acostarte, haz un esfuerzo por no ver la tele, el smartphone… todo lo que sea pantalla o incluso leer porque retrasan el sueño.
Para no perturbar tu sueño, presta atención al consumo de estimulantes como el té, el café, el alcohol que impiden dormir y demasiada agua… para evitar levantarte demasiado para orinar por la noche.
También tenga una rutina, trate de acostarse a la misma hora todas las noches. Y si tienes sueño (picazón en los ojos, bostezos…), no te resistas, escucha a tu cuerpo. Y despertar siempre a la misma hora. Revisa la temperatura de la habitación, no debe estar muy caliente, ni muy fría.
Durante el día, evita las siestas largas, retrasan el sueño por la noche. No más de 20 minutos y antes de las 15 h. Hay que dormir sin luz, a oscuras para facilitar el sueño.
Mamá Dieng