Estrés, fobia, ansiedad: 4 técnicas de relajación para calmarse de forma rápida y duradera

¿Estás temiendo una reunión importante, te asusta tomar un avión? Cada problema tiene su solución: un ejercicio de respiración para encontrar la calma interior, la postura de la Mujer Maravilla para recuperar la confianza en uno mismo… Aquí tienes 4 ejercicios antiestrés, adaptados a cada situación.
Aprender a gestionar la ansiedad, a calmar el sistema que se deja llevar, a afrontar una reacción anormal y excesiva, a comprender mejor este tipo de situaciones: he aquí el objetivo de estos pequeños ejercicios antiestrés propuestos por Luc Geiger, psicoterapeuta y sofrólogo.
Ejercicio 1
Para hacer si… ¡Siento que viene un estrés repentino! En este ejercicio trabajaremos a nivel de fisiología. Ralentizaremos la respiración tomando amplitudes mayores: inhalar por 3 tiempos, luego exhalar por 3 tiempos, y alargar la exhalación. Luego inhala por 4 tiempos, y exhala por 4 tiempos…etc. Al final de la exhalación, haga una pausa suspendida, sin bloquear la respiración, simplemente ponga la garganta en suspensión. Este ejercicio ralentizará el sistema y es efectivo en segundos.
Ejercicio 2
Qué hacer si… Me cuesta relajarme antes de irme a dormir, por ejemplo. Aquí vamos a usar los reflejos musculares. Los músculos se contraen por reflejo, jugaremos con eso para relajarnos. Para ello, inhala profundamente, aguanta la respiración mientras contraes el brazo izquierdo. Suelte el brazo al exhalar y respire profundamente. Haz lo mismo tensando el brazo derecho, luego ambos brazos, piernas… ¡Todas las partes del cuerpo pueden atravesarlo! Haz este ejercicio al menos 3 veces.
Ejercicio 3
Para hacer si… tu mente no está en lo más alto y quieres ahuyentar las ideas negativas. La idea es adoptar la actitud positiva, tratar de ver las cosas que van bien en tu vida. El simple hecho de imaginar que podríamos haber perdido la vista hace unos años repondrá nuestras ideas: muchas veces nos olvidamos de las cosas bellas que nos rodean, como el cielo azul. A menudo nos damos cuenta de la suerte que tenemos cuando lo perdemos (un techo, agua caliente, electricidad, etc.).
Tomar conciencia de la suerte que tenemos nos permite ver la vida de otra manera y, por tanto, orientar nuestra mente. Todas las posibilidades que tenemos, las cosas maravillosas ya veces muy simples que nos rodean. También podemos ver una película positiva, escuchar música benévola, centrarnos en lo positivo, para que nuestro cerebro olvide el hecho de que estamos ansiosos o en un estado mental negativo.
Cuanto más regularmente lo hagas, más entrarás en un círculo virtuoso de bienestar. Este ejercicio aumentará la dopamina y reducirá los niveles de cortisona, la hormona del estrés. ¡En 2 minutos de enfoque positivo, sentimos los beneficios! Entonces el cerebro se acostumbrará a algo positivo y lo hará automáticamente.
Ejercicio 4
Para hacer si… te falta confianza en ti mismo ante un evento en particular. Hay días en los que no te sientes en plena forma, necesitas un empujoncito y aumentar tu autoestima. Para ello, nada mejor que adoptar la postura de la Mujer Maravilla. Sencillamente, párese derecho, mire al frente, los brazos extendidos, el pecho abultado hacia adelante. Esta postura te permitirá sentir poder, añádele una sonrisa. Así, mejoramos el nivel de dopamina, la hormona del bienestar. Recuperamos potencia física y mental, y estamos más tonificados. Para hacer de 1 a 2 minutos, tan pronto como sienta la necesidad.
Buen consejo
Sea cual sea el ejercicio, lo que marcará la diferencia es la repetición, ¡es mejor un poco cada día que nada! Al igual que con el culturismo, si practicas un poco cada día, obtendrás los resultados. ¡Un verdadero círculo virtuoso!