Eucalipto, un antiséptico para las vías respiratorias

El eucalipto es un gran árbol originario de Australia. Sus hojas, muy ricas en aceite esencial, se utilizan en diversas formas (infusión, tintura, solución bebible, cápsula) para tratar muchas dolencias, en particular respiratorias, pero no solo. Aquí hay muchas buenas razones para usar eucalipto.
El eucalipto se usa para tratar dolencias del sistema respiratorio.
Aumenta las secreciones actuando directamente sobre las células bronquiales y destruyendo la mucosidad. Como resultado, ejerce una acción antitusígena, que se ve reforzada por una acción antiséptica, en la medida en que el eucalipto inhibe el desarrollo de bacterias y hongos.
Al final, las hojas de eucalipto son antitusivas, expectorantes y antisépticas, y pueden tratar: bronquitis, dolor de garganta, tos, catarro, congestión nasal…
– En caso de afecciones bronquiales, dolor de garganta y tos: El eucalipto se puede utilizar en forma de polvo, tintura madre, jarabe. Pero también en fricciones del pecho en forma de bálsamo o ungüento, o aceite esencial.
– En caso de congestión nasal o resfriado: Son muy eficaces las inhalaciones de eucalipto (infusión de hojas o aceite esencial), al igual que las soluciones para sprays nasales (tintura). Las hojas de eucalipto también se utilizan en infusión.
– Como antiséptico, el eucalipto es útil contra las infecciones del tracto urinario (inflamación de la vejiga, colibacilosis).
También mejora las inflamaciones de la mucosa gástrica y mucosa intestinal.
¿Cuáles son las otras virtudes del eucalipto?
Muchas otras virtudes se le atribuyen al eucalipto:
– Contra los sofocos, gases y palpitaciones en mujeres posmenopáusicas.
– Contra el reumatismo.
– Contra las migrañas.
– Contra la fatiga temporal.
– Como desinfectante de heridas, quemaduras y úlceras cutáneas.
Por último, el eucalipto tiene propiedades hipoglucemiantes (que reducen los niveles de glucosa en sangre), ligadas a la presencia de flavonoides, demostradas experimentalmente y que, por tanto, quedan por demostrar en humanos.
El eucalipto también es desinfectante e insecticida.
– El eucalipto tiene propiedades desinfectantes, que se pueden utilizar para limpiar el aire interior, por ejemplo, hirviendo hojas, difundiendo aceite esencial de eucalipto o simplemente cultivando una planta de eucalipto en maceta.
– Aplicado sobre la piel, el eucalipto también mantiene alejados a los insectos no deseados, incluidos los mosquitos.
– En fricción sobre el cabello, el eucalipto mantiene a raya a los piojos. Y en fricción sobre el pelaje de los animales, el eucalipto repele pulgas y otros parásitos.
Precauciones con el eucalipto
El aceite esencial de eucalipto no se recomienda para mujeres embarazadas, lactantes y niños pequeños.
Como medida de precaución, consulte a su médico o farmacéutico.