Gabón se enfrenta a una epidemia de sarna

Desde hace varios meses, en Libreville como en las provincias, las poblaciones se quejan de una afección de la piel sobre la que los especialistas del Instituto de Epidemiología y de lucha contra las endemias se esfuerzan por dar su opinión. Esta condición se manifiesta por picazón y una erupción.
Ante la persistencia de esta patología se hizo un acercamiento con los expertos, quienes explicaron que se estaba realizando un estudio del fenómeno. “Nosotros como instituto de epidemiología, nuestro papel es poder recopilar toda la información en torno a una enfermedad en todas las regiones del país (…) para comprender mejor las causas y el grado de resurgimiento del fenómeno en el tiempo por en relación a el aumento de casos”. señaló el Dr. Firmin Mwamaa, epidemiólogo en Nkembo.
Preocupada por las consecuencias de la condición que percibe como sarna, la doctora Stéphanie Ntsame Ngoua cree que la condición es causada por la insalubridad en constante aumento en las principales ciudades del país. También subrayó que su propagación se debería sobre todo a la cuestionable calidad del agua que los cortes o incluso la ausencia de agua corriente obligan a almacenar en varios recipientes; formando así nidos de microbios. “La sarna ha estado causando estragos en Gabón desde 2016 y hoy está alcanzando picos preocupantes. Traté de hacer estadísticas a mi nivel, la sarna superó los 100 casos en 2016 y más de 200 en 2017”, dijo.