Garganta: 6 señales de las que debe hablar con su médico

Dolor de garganta persistente, voz ronca, ganglio en el cuello… ¿Cuáles son los síntomas que afectan a tu garganta y deberían incitarte a consultar a un médico? El punto sobre estos signos no debe ser descuidado, con las explicaciones del doctor Gilles Besnainou, otorrinolaringólogo.

Un dolor de garganta que dura más de 10 días.

¿Cuándo preocuparse? “Un dolor de garganta persistente localizado en un lugar fijo debe ser motivo de consulta”, explica el doctor Gilles Besnainou, otorrinolaringólogo.

Por qué ? “Las causas pueden ser múltiples (úlcera gigante, diversas patologías otorrinolaringológicas o cáncer) pero en todos los casos, un dolor de garganta que dure más de 10 días debe ser motivo de consulta con el otorrinolaringólogo”, recomienda el médico.

Advertencia: este síntoma no debe tomarse a la ligera, “especialmente en personas que consumen alcohol y fuman”, dos factores de riesgo para los cánceres de ORL, recuerda el médico.

Bueno saber: La fiebre asociada con el dolor de garganta no es un factor preocupante. “Por el contrario, la fiebre es una señal de que el cuerpo se está defendiendo de inflamaciones como la angina o la traqueítis, por ejemplo”, revela el doctor Besnainou.

Una voz ronca que no volverá

La angina o una condición ENT pueden modificar temporalmente la voz. “Puede ser una ronquera de la voz, un cambio de timbre o una pérdida de la voz”, especifica el doctor Besnainou. “Pero si este cambio dura más de 10 días, habrá que consultar a un médico”, añade.

Por qué ? Un cambio duradero en la voz puede ser un signo de laringitis crónica, patología de las cuerdas vocales o cáncer de laringe.

Un ganglio linfático que persiste durante más de 3 semanas

Un ganglio linfático en el cuello tiene la forma de una pequeña bola, dolorosa o no al tacto. “Un ganglio en el cuello puede deberse a un dolor de muelas, una gripe o incluso una angina. Pero si persiste más de 3 semanas, considere consultar”, aconseja el doctor Besnainou.

Por qué ? Si el ganglio persistente es indoloro, puede ser un signo de un trastorno otorrinolaringológico crónico, un problema linfático o un cáncer, como linfoma o leucemia. “Y si dura más de 3 meses, entonces habrá que hacer una valoración completa que incluya una ecografía y una punción del ganglio para establecer un diagnóstico”, especifica el otorrinolaringólogo.

Malestar permanente al tragar

Dificultad para tragar, dolor o malestar constante al tragar localizado siempre en el mismo lugar no deben ser síntomas que deban tomarse a la ligera.

Por qué ? La dificultad para tragar puede ser un signo de una afección neurológica como la enfermedad de Parkinson. “En los ancianos para los que las molestias van acompañadas de vías falsas, también pueden ser divertículos esofágicos”, especifica el doctor Besnainou.

Una tos duradera

“La tos no es necesariamente alarmante, pero es necesario consultar si dura más de dos o tres meses”, recomienda el doctor Besnainou.

Por qué ? “Antes de pensar en causas más graves, en ocasiones podemos atribuir la tos persistente a la traqueítis vírica, la tos ferina, la neumonía por micoplasma o la legionelosis”, explica el otorrinolaringólogo.

tosiendo sangre

La presencia de sangre en el esputo siempre debe incitar a consultar a un médico.

Por qué ? La sangre en el esputo puede provenir de la garganta, los pulmones o las vías respiratorias.

Las causas son múltiples: puede ser una irritación de la garganta, un daño en los pulmones por una enfermedad respiratoria como la tuberculosis, o incluso un cáncer de pulmón.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *