Los beneficios del clavo para el dolor de muelas, la cocina y la salud

Mucha gente conoce los beneficios del clavo, ya sea para decorar y dar sabor a platos o por su legendaria eficacia contra el dolor de muelas. Aquí hay una descripción general de las otras virtudes menos conocidas de esta popular especia. Tenga en cuenta que algunas personas son alérgicas o intolerantes al clavo o al bálsamo peruano.

Origen del clavo

El clavo proviene de un árbol de origen indonesio, el árbol del clavo. Son los botones florales de este árbol, en forma de clavos, los que se cosechan y luego se secan hasta que adquieren el color marrón que conocemos.

El clavo en la cocina

En la cocina, el clavo aporta un agradable sabor a tus platos, ya sea clavado en una cebolla para un guiso o en una mezcla de especias, como Ras el hanout, cinco especias, curry… He aquí otro extraordinario condimento para su sabor y estas virtudes sobre tu salud.

Especia muy conocida por cocineros y cocineras, muy popular en este delicioso bizcocho que es el pan de jengibre y en todo tipo de repostería oriental, es imprescindible tener siempre a mano.

Las múltiples propiedades del clavo

La química del clavo contiene naturalmente una gran cantidad de aceite esencial, taninos y agua, esenciales para la vida. Su aceite esencial es muy rico en eugenol, lo que le confiere propiedades analgésicas, anestésicas y antisépticas.

Pero eso no es todo. El clavo y su aceite esencial también son muy buenos antibacterianos, antifúngicos, estimulantes y antiinfecciosos. Se recomiendan para trastornos digestivos, problemas estomacales, fatiga intelectual y problemas dentales.

Beneficios del clavo para el dolor de muelas

El truco o receta de la abuela más famoso consiste, en caso de dolor de muelas, en masticar o frotar un diente machacado contra el dolor de muelas. Este truco también es válido para refrescar el aliento.

Es posible hacer infusiones de clavo para calmar el dolor de estómago, las náuseas, la diarrea, los vómitos… Si el sabor te resulta demasiado fuerte, puedes combinarlo con otras especias, como la canela. No solo algunos complementarán los efectos beneficiosos, sino que además, será bueno.

Tenga en cuenta que una infusión de clavo de olor como cura está indicada para mejorar la luminosidad de la piel. 30 clavos por 300 ml de agua para beber por la mañana en ayunas. No lo pongas en la nevera durante la noche, ya que es perjudicial para el sistema digestivo comer o beber frío por la mañana.

Uso del aceite esencial de clavo

Las indicaciones para el uso del aceite esencial de clavo son las mismas que para el clavo solo. Sin embargo, más concentrado en eugenol, es más efectivo contra el dolor, ya sea que se use externamente (en la piel) o internamente (dolor de estómago, muelas).

Antiséptico, desinfecta heridas, cura espinillas. Su principal activo es su acción depurativa. Previene infecciones del tracto urinario, drena el organismo.

Estimula la concentración, la memoria y combate la fatiga.

Atención, como cualquier aceite esencial, es imprescindible diluir el producto. Para usar aceite esencial de clavo, las mujeres embarazadas deben consultar a su médico.

Otros beneficios del clavo

Todo el mundo conoce la manzana de ámbar, esta naranja salpicada de muchos clavos, que perfuma agradablemente los interiores. También repele insectos, incluidas las polillas. Para poner en armarios para un buen olor y ropa protegida.

Lo mejor para el final, el estimulante clavo tiene fama de ser afrodisíaco… al igual que este otro remedio natural.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *