¿Los tampones y las toallas sanitarias son cancerígenos?

Investigadores argentinos informan haber encontrado un herbicida cancerígeno en el 85% de los tampones y toallas sanitarias.
Después del shock tóxico, el cáncer. Investigadores argentinos de la Universidad de la Plata encontraron glifosato en el 85% de los tampones y toallas sanitarias que venden en sus tiendas. El glifosato, el principal componente del Roundup, el controvertido herbicida del gigante estadounidense Monsato, fue clasificado como “probablemente cancerígeno” en un informe de la Agencia del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (IARC) el pasado mes de marzo.
¿La razón de la presencia de herbicida en estos productos de higiene íntima? El algodón utilizado en Argentina es casi 100% transgénico.
Para efectos del estudio, los investigadores habían comprado diversos productos de higiene en supermercados y farmacias del sector universitario. “Cuando usas algodón o compresas para tratar heridas o para tu higiene personal, tienes derecho a pensar que son estériles, cuando están contaminadas con una sustancia cancerígena”, comentó el pediatra Vázquez Medardo Ávila, coautor del estudio.
Los investigadores también encontraron rastros de glifosato en bolas de algodón y compresas de gas.
Las exposiciones repetidas pueden alterar el metabolismo humano
“Este pesticida no se acumula en el cuerpo, pero las exposiciones repetidas pueden alterar el metabolismo humano”, dijo el Dr. Laurent Chevallier, jefe de la unidad de medicina ambiental del Hospital Universitario de Montpellier, según Ouest-France. una vía de contaminación”, agregó.
El tampón, que puede ser responsable del SST (síndrome de shock tóxico) en la usuaria, ya estaba en el centro de una polémica. En Francia, ninguna ley obliga a los fabricantes a comunicar la composición de sus productos. Por lo tanto, es imposible saber por el momento si el herbicida está presente o no.