Plan de ataque para recuperar tu tono

La fatiga afecta a todos. […] En caso de cansancio temporal, conviene reaccionar porque este descenso de la dieta tiene muchas consecuencias en la vida diaria: nerviosismo, irritabilidad, insomnio, migrañas, dolores musculares, trastornos de atención y memoria, o incluso desequilibrios digestivos. Además, hay una disminución de linfocitos en la sangre. Resultado: estar en las rótulas te expone más a todo tipo de infecciones.
Afortunadamente existen remedios naturales y efectivos que te devolverán la vitalidad. ¡Descúbrelos en las siguientes páginas!
Frutas y verduras que te darán un empujón
Al igual que un automóvil, nuestro cuerpo necesita un buen combustible para poder avanzar. La comida es la primera fuente de energía.
– Elige frutas como grosellas negras, arándanos, pomelos, kiwis y naranjas, y opta por verduras como col, espinacas, rábanos, calabacines y champiñones.
– Las frutas oleaginosas (avellana, almendra, pistacho) son muy recomendables, así como el chocolate negro y el té.
lado de la carne
Si no puede prescindir de la carne, adopte las siguientes reglas. Piensa en carnes magras y blancas y olvídate de los platos en salsa por un rato. Lo mejor es limitar el consumo de carne a tres o cuatro veces por semana. Por otro lado, los pescados son muy recomendables porque son ricos en hierro y aminoácidos.
Elige una cocina ligera
Se deben evitar las grasas que ralentizan el cuerpo. En su lugar, considere técnicas de cocción livianas como asar a la parrilla, al vapor y en papillote.
Jengibre
Algunas plantas te aportarán energía y puedes prepararlas en forma de tisanas o infusiones. Entre los ejemplos a preferir: el jengibre. Por ejemplo, pela un trozo de jengibre, córtalo en tiras finas y déjalo reposar en agua caliente durante 10 minutos. ¡Bebe esta poción energética por la mañana para empezar bien el día!
ginseng
El ginseng es muy recomendable. Además, estas propiedades antifatiga se han utilizado durante milenios y la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado el uso de esta planta en la lucha contra la fatiga. Sin embargo, al estar el ginseng silvestre catalogado como una planta en peligro de extinción, cada vez es más difícil obtener ginseng de calidad. También debes saber que cuanto más antiguo es el ginseng (más de 6 años), mejor es la calidad de sus principios activos. Cómpralo en una farmacia o en una tienda orgánica.
El romero
Si su fatiga se acompaña de problemas digestivos, considere los tés de hierbas de romero. De hecho, esta planta, que crece alrededor del Mediterráneo, contiene 1,8-cineol, un compuesto químico que no solo mejora el rendimiento intelectual, sino que también combate la fatiga.
Mejorana
Hay todo tipo de fatiga. En caso de agotamiento nervioso, piense en la mejorana. Puedes calentar una taza de leche con una hoja fresca de mejorana y llevar todo a ebullición. Luego, después de la infusión, agregue una cucharadita de miel. Y voilá.
baños de hierbas
Lo entendiste, algunas plantas pueden darte un empujón. También puedes usarlos en tus baños. En este caso, hablamos de “baños de tratamiento”. Para ello, haz un baño caliente (37-38°), durante este tiempo prepara un bol en el que pondrás plantas frescas estimulantes como albahaca, menta, laurel, salvia, tomillo, pino. Añadir a esta composición un litro de agua hirviendo y dejar en infusión. Filtra todo y vacía la infusión gigante en tu baño. Ya puedes saborear este momento de relajación.
Las reglas obvias
Estas reglas parecen obvias:
– Si fuma, reduzca su consumo de tabaco.
– Del mismo modo, limita tu consumo de alcohol.
– Tu cuerpo necesita regenerarse. Recuerda regalarte momentos de relax solo para ti. Tienes que aprender a desconectarte de tu vida diaria.