Sida: no, los seropositivos tratados no transmiten el virus

La nueva campaña de sensibilización AIDES destaca la ausencia de transmisión del virus de una persona seropositiva tratada a su pareja. Fotografías en blanco y negro contra los prejuicios.
Estar en una relación con una persona seropositiva tratada pone a su pareja en peligro. Un prejuicio que hay que dejar de lado de ahora en adelante del lado de las ideas recibidas. De hecho, una persona seropositiva en tratamiento ya no transmite el virus a su pareja, incluso durante las relaciones sexuales sin protección. Validada científicamente, esta realidad aún lucha por abrirse camino en la opinión pública.
Dos estudios concordantes
Este resultado proviene del estudio Partner sobre 1238 parejas/año observadas con una estimación de cerca de 60.000 relaciones sexuales intrapareja. ¿Resultados? Ausencia total de transmisión en parejas serodiscordantes. Los medicamentos antirretrovirales hacen que el virus sea indetectable en sangre y fluido sexual.
Anteriormente, el estudio HPTN 052 arrojó conclusiones idénticas. Esta investigación mostró una reducción de la transmisión de más del 96% para personas en tratamiento de 1763 parejas serodiscordantes. El resto de contaminaciones, el 4%, se debieron a un virus multirresistente o al mal cumplimiento del tratamiento.
Este es el mensaje que AIDES ha elegido resaltar en su nueva campaña de sensibilización. “Es nuestra responsabilidad dar a conocer esta información al mayor número posible de personas. Porque lo que más pesa hoy en la calidad de vida de las personas seropositivas no es el virus. Es la discriminación diaria que sufren”, recuerda Aurélien Beaucamp. , el presidente de AIDES. Para transmitir el mensaje, AIDES recurrió al fotógrafo Mathieu Cesar. A través de cuatro visuales en blanco y negro, un mensaje para recordar: “Las personas seropositivas en tratamiento tienen mucho que transmitirnos. Pero no el virus del SIDA”.
Cuestionado, Mathieu Cesar explica su compromiso. “Cuando fui contactado por la agencia TBWA, descubrí que las personas VIH positivas tratadas no transmitían el SIDA. Para mí, este fue un mensaje importante que transmitir. Hoy en día, estas personas sufren el rechazo y luchan por obtener una cita médica” . Y para continuar: “Lo que me interesa es embellecer a la gente, para esta campaña queríamos desmonizar a las personas seropositivas. Por mi parte, sobre todo quería hacer imágenes elegantes”.
Respecto a la polémica, el fotógrafo confiesa: “Me parece lamentable que algunas personas se escandalicen. En lo personal, a mí me escandalizan más las imágenes de guerra que vemos en los noticieros”. Y para concluir: “Nuestro objetivo era cuestionar y despertar interrogantes”. , para no causar un escándalo”.