Tomar paracetamol regularmente podría afectar la audición…

AUDICIÓN – Investigadores estadounidenses aseguran que las personas que toman paracetamol o ibuprofeno más de dos veces por semana dañan su oído interno más rápidamente. Estos analgésicos de hecho acelerarían la pérdida de audición.

Es un reflejo para muchos de nosotros. En caso de dolor, dolor de cabeza o fiebre… una pastilla de paracetamol o ibuprofeno viene a nuestro rescate. Y por una buena razón, los analgésicos son muy bien tolerados por el cuerpo. También tienen la ventaja de que se venden en farmacias sin receta médica.

Pero tomar estos medicamentos no es tan trivial. Los efectos secundarios, a veces con consecuencias graves, pueden aparecer en caso de sobredosis, aunque sea pequeña. Estudios anteriores han señalado riesgos para el hígado, los riñones o el corazón. Un nuevo trabajo, publicado en el American Journal of Epidemiology, oscurece un poco más el panorama. Sus hallazgos revelan que tomar analgésicos de forma regular podría dañar el oído interno y promover la pérdida de audición.

10% más de riesgo para los antiinflamatorios

Para llegar a esta conclusión, investigadores de la Facultad de Medicina de Havard y del Hospital Brightman and Women’s (EE. UU.) recopilaron datos de 55.850 mujeres que participaron en un estudio llamado Estudio de Salud de Enfermeras. Los voluntarios tenían entonces entre 44 y 69 años. Además de la frecuencia de toma de analgésicos, los científicos siguieron la evolución de su audición. Eso sí, para no sesgar los resultados, descartaron factores de confusión como el tabaquismo, el peso o la edad.

Veredicto: casi el 33% de los voluntarios reportaron peor audición al final de la investigación. Una pérdida de audición que estaría directamente asociada a la ingesta habitual de paracetamol e ibuprofeno, pero no de aspirina. En concreto, el uso de paracetamol durante más de 6 años aumentaría un 9% el riesgo de sordera. Esto aumenta al 10% para los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos durante el mismo período. Los pacientes deben ser más conscientes de los efectos del uso de analgésicos a largo plazo. El informe está redactado, pero la explicación sigue siendo un misterio. Los investigadores, sin embargo, avanzan una teoría. Según ellos, los medicamentos podrían dañar el oído interno al reducir el flujo sanguíneo allí y, por lo tanto, el suministro de oxígeno. Lo que afecta a las células que recubren las orejas.
Este estudio subraya una vez más que los medicamentos de venta libre no son seguros. “Los pacientes deben ser más conscientes de los efectos que provoca el uso prolongado de analgésicos”, recuerda el autor principal de este estudio, el Dr. Gary Curham. Si el dolor persiste por más de cinco días consecutivos, es mejor consultar a un médico. Además, los adultos no deben exceder los cuatro gramos por día, respetando un intervalo de cuatro horas entre dos tomas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *