Una bebida casera con cáscara de piña para repoblar tu flora intestinal

Para obtener los máximos beneficios para nuestra flora intestinal, es importante que consumamos esta bebida nada más despertarnos, en ayunas. Podemos volver a beberlo después de nuestro almuerzo y cena.
Tiramos toda la cáscara de la piña. Sin embargo, es un ingrediente excepcional que nos puede permitir preparar una bebida fermentada que nos ayudará a repoblar nuestra flora intestinal.
En el resto de este artículo, compartiremos contigo el remedio de esta sorprendente y deliciosa bebida, mientras te explicamos sus propiedades para tu salud.
¿Qué es la flora intestinal?
La flora intestinal es un conjunto de múltiples microorganismos que viven en nuestro tracto digestivo, especialmente en nuestro colon.
A las pocas horas de nuestro nacimiento, estos microbios, que en su mayoría son bacterias, comienzan a poblar nuestro organismo. Entran en nosotros a través de los alimentos que comemos.
La flora intestinal comienza entonces a desarrollarse, a pesar de los golpes que le damos cuando comemos mal o consumimos antibióticos. A los dos años nuestra flora intestinal madura.
Es nuestro principal aliado para fermentar y digerir alimentos que no podríamos transformar por nosotros mismos, como las fibras vegetales por ejemplo.
Pero eso no es todo ! También permite que nuestro cuerpo produzca ciertos nutrientes, absorba minerales y equilibre nuestro sistema inmunológico.
Como habrás entendido, es fundamental cuidar nuestra flora intestinal, a riesgo de exponernos a diversos problemas de salud, más o menos importantes.
¿Cómo saber si tu flora intestinal está sana?
Muchas personas se preguntan si su flora intestinal es lo suficientemente saludable como para no tener que preocuparse por ello.
Aquí hay una lista de síntomas que indican claramente un desequilibrio en su flora bacteriana. Depende de ti ver si lo padeces.
– Tendencia a padecer infecciones intestinales.
– Problemas digestivos, como hinchazón abdominal, gases o flatulencias.
Mala digestión de ciertos alimentos, especialmente los que contienen almidón y azúcar.
– Estreñimiento y diarrea.
– La presencia de parásitos intestinales.
– Alergias a los alimentos.
– Alteraciones en el funcionamiento de la glándula tiroides.
La cuestión de los probióticos
Los probióticos son la solución para curar una flora intestinal desequilibrada, ya que son organismos vivos de origen natural que, una vez absorbidos por nuestro organismo, lo regeneran paulatinamente.
Están presentes en todos los alimentos fermentados, como el chucrut y el kéfir. También es posible conseguir suplementos de venta comercial, que recomendamos tomar con el estómago vacío para que sean realmente efectivos.
La siguiente receta también te permitirá obtenerlo muy fácilmente.
Una bebida de piña fermentada
Esta deliciosa bebida casera y medicinal se elabora a partir de una base fermentada de cáscara de piña, ingrediente que contiene muchos microorganismos. Sin embargo, para que este remedio sea efectivo, debes asegurarte de que la fruta no haya sido tratada con antifúngicos.
Teniendo esto en cuenta, te recomendamos que siempre compres piñas de cultivo ecológico.
Además de aportarte las virtudes habituales de un alimento fermentado, esta bebida te aportará los beneficios naturales de la piña, una fruta útil para:
– Mejora la digestión.
– Combate la retención de líquidos y la hinchazón abdominal.
– Mejorar la circulación sanguínea.
– Combate el dolor y la inflamación.
Ingredientes
– La corteza de dos piñas medianas o una grande
– 2 tazas y ½ de azúcar moreno (500 g)
– 3 litros de agua
preparación
Para empezar, lava bien la piel de la piña, utilizando un cepillo y un poco de vinagre.
Luego pele su fruta, para separar la cáscara de la pulpa. Deje un poco de pulpa en la corteza, no la corte demasiado delgada. Luego corta la corteza en pedazos.
Luego, coloque las piezas directamente en un frasco de vidrio grande, luego agregue dos litros de agua y todo el azúcar moreno.
Coloca tu frasco en un lugar donde la temperatura esté entre 20 y 30°C, por dos días. Si opta por un lugar más frío, la fermentación podría tardar más.
Pasado este tiempo, filtrar la bebida, luego agregar el litro de agua restante. Deja que la bebida fermente durante otras 12 horas.
Para detener la fermentación, coloque su frasco en el refrigerador.
Como durante la fermentación los microbios absorben el azúcar, puedes agregar un poco de miel o stevia al consumir esta bebida.
¿Cómo consumir esta bebida?
Esta bebida es refrescante y revitalizante en cualquier momento del día.
No obstante, si quieres aprovechar al máximo sus propiedades para repoblar tu flora intestinal, te aconsejamos consumirlo siempre en ayunas, al menos media hora antes de comer.
Puedes beber un vaso pequeño (100 ml) en ayunas, luego otro vaso media hora antes de la comida y otro antes de la cena.
Puedes realizar esta cura medicinal de vez en cuando, en cuanto sientas la necesidad o hayas consumido antibióticos.
De esta forma, evitarás debilitar tus defensas naturales, que se ven afectadas por el consumo de estos fármacos.
Para conseguir un tratamiento completo, debes integrar esta bebida en una dieta equilibrada.